Finanzas descentralizadas (DeFi): ventajas y casos de uso
El sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) ha crecido espectacularmente en 2021 y todo apunta a que la expansión continuará en 2022.
Las DeFi se han convertido en una alternativa a los actuales sistemas financieros. Hasta ahora, decenas de miles de millones de dólares en criptomonedas han fluido a través de estas aplicaciones.
¿Qué son las finanzas descentralizadas (DeFi)?
Las finanzas descentralizadas (o simplemente DeFi) se refieren a un ecosistema de aplicaciones financieras que se construyen sobre redes Blockchain.
Más específicamente, el término Finanzas descentralizadas puede referirse a un movimiento que tiene como objetivo crear un ecosistema de servicios financieros de código abierto, sin permisos y transparente que esté disponible para todos y opere sin ninguna autoridad central.
Los usuarios mantienen el control total sobre sus activos e interactúan con este ecosistema a través de aplicaciones descentralizadas (dapps) peer-to-peer (P2P).
5 ventajas de las DeFi
Estas son las principales ventajas del uso de las finanzas descentralizadas:
-
Accesibilidad
Las transacciones de DeFi son realizadas sin ninguna restricción geográfica. Es decir, si bien en las finanzas tradicionales algunas personas no pueden abrir cuentas bancarias ni recibir préstamos, con una plataforma DeFi cualquiera con conexión a Internet puede tener acceso.
-
Transparencia
Una de las principales cualidades de la tecnología Blockchain es la transparencia. Todas las transacciones, datos y códigos en la cadena de bloques son transparentes para todos. Este nivel de transparencia genera confianza entre los usuarios.
-
Seguridad
La tecnología blockchain es conocida por su seguridad. Al no haber autoridades centrales involucradas, los usuarios no tienen que preocuparse por la seguridad de sus fondos ya que tiene el control total de ellos en todo momento.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que como con cualquier nueva tecnología, siempre existe algún riesgo asociado con su uso, aunque éste no es mayor que el de las finanzas tradicionales.
-
Interoperabilidad
En el mundo Blockchain, la interoperabilidad es cuando dos sistemas de blockchain pueden hablar entre sí e intercambiar valor. Aunque todavía hay mucho que hacer, múltiples plataformas DeFi ya pueden interactuar entre sí de manera segura.
-
Programación
Como las plataformas DeFi son descentralizadas, éstas eliminan cualquier nivel de intermediarios e intervención humana. Dado que las reglas comerciales están automatizadas dentro de los contratos inteligentes implementados en la plataforma Blockchain, éstos contratos inteligentes se ejecutan sin necesidad de ninguna interferencia manual.
5 Casos de Uso
¿Cómo se pueden aplicar las DeFi al mundo real? Estos son algunos de los casos de uso más comunes:
-
Préstamos
Los préstamos abiertos son una de las aplicaciones más populares dentro del ecosistema DeFi. Las plataformas DeFi conectan a los prestatarios con los prestamistas, eliminando así el proceso de verificación de crédito.
El uso de la tecnología blockchain permite que el riesgo de contraparte sea menor, ofreciendo préstamos más baratos, rápidos y sin limitaciones geográficas.
-
Servicios bancarios monetarios
Algunos de los servicios de banca pueden incluir la emisión de monedas estables, hipotecas y seguros.
A medida que la industria de la cadena de bloques está madurando, hay un mayor enfoque en la creación de monedas estables.
Como los precios de las criptomonedas pueden fluctuar rápidamente, las monedas estables descentralizadas podrían adoptarse para el uso diario como dinero digital que no es emitido ni supervisado por una autoridad central.
-
GemeFi o Play-to-Earn
La industria de los juegos electrónicos también se ha visto impactada por las nuevas tecnologías descentralizadas. ¿Qué es el GameFi? En esta nueva modalidad de juegos, los jugadores son recompensados por sus habilidades en el juego con monedas DeFi.
-
Yield Farming
La extracción de liquidez (o Yeld Farming) consiste en bloquear los recursos digitales a cambio de premios que normalmente son entregados automáticamente por un contrato inteligente.
-
Activos Sintéticos
Los Activos Sintéticos son activos que imitan el valor de otros activos. Esto permite a los inversores comerciar con activos digitales y tradicionales, mientras permanecen en el ecosistema criptográfico.
Como has podido observar, las plataformas DeFi son una muy buena opción para ofrecer unas finanzas transparentes y seguras. Sin embargo, si no tienes experiencia previa, te recomendamos contar con el asesoramiento de un experto en la materia antes de lanzarte al mundo DeFi.