Cómo la Covid-19 ha acelerado la digitalización y transformación de las empresas


No cabe duda de que la Covid-19 ha acelerado el grado de digitalización tanto de empresas como de seres humanos. Las videoconferencias – negocios, ocio, salud, etc. – las compras online y las plataformas de entretenimiento online ya son una realidad diaria para la mayoría de nosotros. 

In order to stay competitive in this new business and economic environment, the Covid-19 crisis has brought years of change in the way companies in all sectors and regions do business in only a year. According to a recent McKinsey Global Survey, companies have accelerated the digitization of their customer and supply-chain interactions and of their internal operations by three to four years.

Para mantener la competitividad en este nuevo entorno empresarial y económico, la crisis de Covid-19 ha traído años de cambios en la forma en que las empresas de todos los sectores y regiones hacen negocios en solo un año. Según una encuesta global reciente de McKinsey, las empresas han acelerado la digitalización con sus clientes y la cadena de suministro y de sus operaciones internas de tres a cuatro años.

MCKINSEY-COVID

Cuando se preguntó a los encuestados por qué sus organizaciones no implementaron estos cambios digitales antes de la crisis, poco más de la mitad dijo que no eran una de las principales prioridades comerciales. La pandemia eliminó esta barrera; sin embargo, esto sugiere que las empresas probablemente han reenfocado sus ofertas en lugar de dar grandes pasos en el desarrollo de productos en el lapso de unos meses.

Para la mayoría, la necesidad de trabajar e interactuar con los clientes de forma remota requería inversiones en seguridad de datos y una migración acelerada a la nube. La mayoría de los encuestados espera que dichos cambios relacionados con la tecnología, junto con el trabajo remoto y las interacciones con los clientes, continúen en el futuro.

Los resultados también indican que, junto con la aceleración multianual de lo digital, la crisis ha provocado un cambio radical en la mentalidad de los ejecutivos sobre el papel de la tecnología en los negocios. Ahora, según los resultados de la encuesta, solo el 10 por ciento ve la tecnología de la misma manera, de hecho, más de la mitad dice que está invirtiendo en tecnología para obtener una ventaja competitiva o reorientando todo su negocio en torno a las tecnologías digitales.

Desde la fundación de inlea en 2005, hemos apostado por la digitalización como elemento clave en el ADN de cada empresa con la que colaboramos. Todos los servicios en las cuatro áreas – Legal, Business, Tech y HR – comparten el mismo factor denominador: tecnología.

Lea el estudio completo de McKinsey & Company aquí.